QUINTA SESION ORDINARIA PERIODO 2000 - DIA 8 DE JUNIO DE 2000.- --------------------------------------------------------------- ACTA N§ 433: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los ocho d¡as del mes de junio de dos mil, se re£nen sus miembros, se¤ores: Presidente: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente I: Ra£l O. Delgado, Concejales: Alejandro Cano, Juan D. Coria, David C. Crotto, Liliana S. Charafed¡n, Carlos E. Fedeli, Marta Gentile, Femando Gosende, Alcibiades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Alberto M‚ndez Novoa, Graciela Monroi, Dora B. Nogueira, Ernesto A. Orsi. Sin registrarse ausencias y siendo las 19 horas 40 minutos, dispone el Se¤or Presidente el inicio de la Quinta Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 2000. Presidente Ridao: "Buenas noches, damos inicio a la Quinta Sesi¢n Ordinaria del a¤o 2000. Sabemos que la presencia de todos ustedes, a la que agradecemos, se debe a un tema puntual que les preocupa; por ello yo voy a poner a consideraci¢n del Honorable Concejo Deliberante que se trate este tema. Vamos a desarrollar esta Sesi¢n con cordialidad, esperemos, s‚ que hay algunas personas que est n paradas, lo lamentamos, s‚ que el lugar no es del todo el tama¤o deseado para este tipo de acontecimientos. Les dec¡a, vamos a desarrollar una Sesi¢n cordial con un debate que sea rico y profundo y por supuesto les anticipamos, como les dijera a un grupo de vecinos el d¡a lunes por la ma¤ana, el Concejo Deliberante de Balcarce no va a tomar ninguna decisi¢n que sea contraria al sentimiento de su pueblo. As¡ que pongo a consideraci¢n de este Honorable Cuerpo la moci¢n de preferencia para que el tema 3§ sea tratado en primer lugar". Aprobada la moci¢n por unanimidad, se considera el asunto 3§. Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente yo creo que uno de los aspectos importantes de estas cuestiones, que quiero expresarle porque m s que como Concejal de la oposici¢n, como Concejal Radical, como Concejal integrante de este Cuerpo Deliberativo debo en el comienzo de esta exposici¢n hacer algunas aclaraciones pertinentes respecto de este tema en tratamiento, y ello es que no solamente en lo que a m¡ respecta, sino estoy absolutamente seguro en tomo a los dem s componentes de este Cuerpo, el Concejo Deliberante ha recibido informaci¢n sobre este tema solamente a trav‚s de algunas pocas publicaciones de los £ltimos tres o cuatro d¡as. Yo en particular ni tampoco los componentes de mi Bloque sab¡an absolutamente nada y tengo el convencimiento, con honestidad intelectual, que tampoco se recib¡a la informaci¢n, al menos oficialmente, en el Cuerpo, porque en ning£n momento esa informaci¢n lleg¢ a nuestro Bloque de acuerdo con las normas internas que est n siendo de cumplimiento constante por parte de esa Presidencia. Lo lamentable de esto es que a pesar de que el Concejo Deliberante que constituye, expresado as¡ en t‚rminos corrientes, la caja de resonancia del pensamiento y sentimiento de nuestra poblaci¢n no pudo analizar, no pudo considerar, no pudo debatir, ni siquiera en el encuentro personal cotidiano un tema tan trascendente como este que estaba radicado en el Departamento Ejecutivo Municipal, y tambi‚n me he enterado por informaciones period¡sticas, desde hace m s de setenta d¡as, as¡ lo ha expresado...". Aplausos y voces desde -el sector del p£blico. Presidente Ridao: "Perd¢neme Concejal. Yo comprendo por ah¡ los deseos de expresarse de la gente y los respetamos mucho, pero por favor si nos manejamos con cordialidad; se¤ora, yo comprendo todo, pero por favor entienda que vamos a realizar esta Sesi¢n con la mayor cordialidad y respeto posible. Gracias". Concejal Lazzaro: "Voy a realizar esta exposici¢n fundamentalmente con la intenci¢n de ser m s que nada reflexivo esta noche, invitando al Bloque Oficialista a que reflexionemos juntos sobre este tema y demos una soluci¢n concreta al problema m s que buscar especulaciones de orden partidista que creo que pasan a un segundo, tercero o cuarto grado. En todo caso si a alg£n correligionario esto le molestara que me disculpe en principio pero soy Concejal del pueblo, que me preocupan los problemas del pueblo de Balcarce y a ‚l quiero responderle con esta exposici¢n. Dec¡a entonces que esto radic¢ en el Departamento Ejecutivo desde hace m s de treinta d¡as seg£n testimonio expreso y expl¡cito de un dirigente de una instituci¢n representativa del comercio balcarce¤o que manifest¢ haber¡o conocido al marco de lo que podr¡amos llamar, y no s‚ si es apropiado el t‚rmino, pero el marco de lo que pudi‚ramos llamar una infidencia o una confidencia, con la recomendaci¢n incluso de que se mantuviera en reserva. Esto no deja de producirme alguna preocupaci¢n, porque si de parte del Jefe del Ejecutivo se brinda una informaci¢n que se tiene a alguien que no tiene nada que ver con la representaci¢n popular, m s all  de la representaci¢n que pueda tener institucionalmente, sea quien fuere, no juego peyorativamente con nadie en particular, creo que es una forma s¡ de ocultamiento, no s‚ si malicioso o no, pero ocultamiento al fin, de retaceo de informaci¢n a quienes finalmente deben tenerla que son los Concejales, y no hablo de la oposici¢n solamente, sino de los Concejales de este Cuerpo, hablo tambi‚n del oficialismo que representa una mayor¡a importante en este Concejo Deliberante. Hemos carecido todos de esta informaci¢n y no hemos podido debatir este tema. Cuando el Intendente explic¢ p£blicamente en conferencia de prensa las razones de su estilo, de su manejo, lo llam¢ estrategia; yo no justifico Sef¡or Presidente, que tenga que existir ning£n tipo de estrategia para comentar e informar a la poblaci¢n cosas que seg£n el punto de vista de ‚l son buenas para Balcarce. Si es bueno para Balcarce, por qu‚ no contarle al pueblo que vamos a hacer un gran negocio todos y que con ese gran negocio vamos a andar mejor para regocijo de la gente de nuestro pueblo, y por qu‚ no para que se regocije tambi‚n el oficialismo que creo que es importante, y nos regocijamos todos los funcionarios de Balcarce, m s all  de las bander¡as pol¡ticas que estamos representando. El hecho concreto es que esto no fue as¡, no se inform¢, no se supo nada y el Concejo Deliberante como de costumbre termina enter ndose por los diarios, termina enter ndose por la prensa de los proyectos del Departamento Ejecutivo. Esto Se¤or Presidente, en principio de manera introductoria como para formar, dejar constancia de nuestro cuestionamiento por la actitud reiterada del Departamento Ejecutivo de retacear informaci¢n al Concejo Deliberante y esta vez tambi‚n al pueblo de Balcarce. Tras esta introducci¢n de corte meramente pol¡tico, quiero pasar directamente al tratamiento del tema que tenemos en este proyecto presentado. No he tenido m s informaci¢n Se¤or Presidente, no s‚ si m s o menos que lo que puede haber tenido el Bloque Oficialista, pero toda la informaci¢n a la que pude acceder hasta hoy ha sido lo rescatado de la conferencia de prensa del Se¤or Intendente, que dio datos, es la primera vez que me enter‚ algunas cosas, no ten¡a idea c¢mo pod¡a implementarse una c rcel en Balcarce y a ello voy a referirme porque no hay otro elemento disponible en mis manos y no tengo m s elementos de apreciaci¢n. Hay dos elementos importantes, lo bueno que dice el Se¤or Intendente que es esto y lo malo que dice la poblaci¢n que es este proyecto. Entonces hablaremos un poco, razonaremos juntos, fundamentalmente sobre estas dos alternativas. Yo cuento un poco el an lisis que hemos hechos nosotros en nuestro Bloque y de ello rescato lo siguiente, se plantea por all¡ como importante una inversi¢n de U$S 20 .000.000.- entre dieciocho y veinticuatro meses, lo que implica distribuido en el tiempo estimado en aproximadamente U$S 1.500.000.-, eventualmente U$S 2.000.000.- por mes, y yo en esto realmente no logro encontrar la ventaja o el beneficio, porque no imagino que hay empresa balcarce¤a, por lo menos no la veo a simple vista, no la imagino a simple vista, con la capacidad econ¢mica para una obra de esta naturaleza. Me hace presumir entonces que todo el material que se requiera para esto, no s‚ como puede brindarla una empresa de Balcarce, cuando por la envergadura de la obra seguramente cuando se licite terminar  haci‚ndolo alguna empresa de relevancia provincial o nacional. Me da la sensaci¢n de que no es mucha la plata que queda por Balcarce, vemos pasar los $ 20.000.000.-, pero los vemos pasar de una punta a la otra seguramente, es la sensaci¢n que tengo y que he recogido en la gente en estos d¡as. Es decir, a qu‚ comercio favorece cuando no est  la estructura montada en funci¢n de proveer para una obra de estas caracter¡sticas. Se dice por ah¡ que se construir n barrios de viviendas para el personal, seguramente entra dentro del mismo monto, un poco el an lisis ser  similar. Se habla de la generaci¢n de trescientos puestos de trabajo, de los cuales ciento cincuenta se dice vendr¡a de afuera, obviamente personal especializado para este tipo de funciones; podr¡amos imaginar entonces que ciento cincuenta, o a lo mejor doscientos balcarcef¡os podr¡an encontrar trabajo en ese lugar. Y eso en principio puede gustarnos un poco, pero hay una evaluaci¢n elemental que pareciera que aqu¡ se deja de hacer, que es el hecho de lo que surge de la exposici¢n del Se¤or Intendente cuando dice que tambi‚n habr¡a radicaci¢n de familiares de reclusos, porque en todas las c rceles precisamente en el contorno se suelen radicar familiares de reclusos en funci¢n de estar m s cerca. Eso quiere decir, por favor quisiera no ser interrumpido en mi discurso... Gracias. Eso quiere decir entonces que si ciento cincuenta personas consiguen trabajo y doscientas o trescientas familias se radican en Balcarce, los que se radican vienen sin trabajo; o sea, lo que estamos ganando en la subida lo perdemos en la bajada. Como alguien me dijo ¨cu l es el beneficio en materia de crecimiento de las fuentes de trabajo en Balcarce? Yo con esta informaci¢n tomada solamente del periodismo, porque no pude hacer m s que ver la conferencia de prensa del Se¤or Intendente, no tengo m s elementos. A lo mejor estoy equivocado y me gustar¡a que alguien me lo dijera, pero reitero carec¡ de elementos y eso es lo que analizo, lo que el Se¤or Intendente dice. Se habla de otras cosas, por ejemplo como el consumo de los familiares de los presos que visitan la c rcel, que podr¡a ser importante para Balcarce. No s‚, no s‚ medir realmente, y se habla de que ser¡a una c rcel de £ltima generaci¢n y de m xima seguridad; yo creo que no existen las c rceles no de £ltima generaci¢n pero s¡ no existen las c rceles de m xima seguridad, no ha existido c rcel en el mundo de la que no se haya fugado alg£n preso. A los que les gusta la literatura o el cine pueden recordar la c rcel de Alcatraz, la de la Isla del Diablo, cuando se escap¢ Papill¢n, pero les cuento yo porque estuve alguna vez all , del lado de afuera por supuesto, porque estaba vac¡a ya, la c rcel de Ushuaia, de ah¡ tambi‚n se escaparon presos. Entonces, cu l es la c rcel segura que garantiza con m xima seguridad que no tengamos problemas y que Balcarce no se transforme en un lugar aterrorizado por la eventual y a veces efectiva fuga de alg£n preso, que en principio se entiende que no son de m xima peligrosidad pero el concepto de m xima peligrosidad, Se¤or Presidente, tambi‚n es bastante discutible, porque la m xima peligrosidad de una persona no se da en relaci¢n con el delito cometid o sino con el delito que potencialmente puede cometer, y al que hoy a lo mejor se lo apresa por un delito menor potencialmente por resentimiento y por su transformaci¢n, por resentimientos generados en la c rcel, a lo mejor puede transformarse en delincuente peligros¡simo. Creo que eso no es realmente conmensurable. Es decir, sigo sin ver todav¡a las ventajas de las partes positivas de esta propuesta. Las negativas casi, Se¤or Presidente, no dan lugar a mayor comentario porque es claro que lo que aqu¡ estamos viendo es la posibilidad de que esto constituya una modificaci¢n de la estructura social de Balcarce, una modificaci¢n de hasta la idiosincrasia. Balcarce, dicho esto con el mejor sentido y con todo respeto y cari¤o, es un pueblo que tiene la caracter¡stica de un pueblo de campa¤a, un pueblo campechano, un pueblo en el que todav¡a le sorprende a algunos de las grandes urbes, podemos dormir la siesta no solamente en verano sino tambi‚n en invierno. Este marco de tranquilidad aunque ya hayamos empezado a enrejar algunas puertas todav¡a lo seguimos teniendo porque conjuntamente con eso, conjuntamente a£n con la puerta enrejada y a£n por el crecimiento de la inseguridad tenernos todav¡a la esperanza de que a£n se produzca un cambio, de que se produzca un cambio y que el problema se resuelva. Esa esperanza, Se¤or Presidente, es la que yo creo que va a ser quebrada si se trae una c rcel a Balcarce. Yo creo que, y no quiero abundar demasiado en esto porque s‚ que el tiempo es bastante sucinto para lo que tengo que hacer reglamentariamente y soy respetuoso de todas las leyes, todas las formas y todos los reglamentos, pero creo que es importante que tambi‚n llevemos en cuenta otra caracter¡stica de Baicarce, que ha sido orgullo durante a¤os, lo que podr¡amos llamar la identidad de nuestro pueblo. La identidad es con lo que nos identificamos fuera de nuestro  mbito habitual y Balcarce ha trascendido mundialmente con la figura de Juan Manuel Fangio, Balcarce ha trascendido mundialmente por ser la principal productora de papa en el pa¡s durante muchas d‚cadas, y de pronto alguien dice, bueno, s¡ la papa, la papa, el trigo, pero lo importante es que la trascendencia en materia de producciones porque la define a Balcarce en su identidad, es una ciudad, un partido consagrado al esfuerzo, al trabajo, y que lo hace totalmente respetable, no quisiera que Balcarce trascienda alg£n d¡a como trasciende Villa Devoto, como trasciende Caseros, Sierra Chica, a trav‚s de alg£n mot¡n en sus c rceles y todos estos problemas que son poco menos que insolubles cuando se plantean y que flagelan realmente el estado de  nimo y el esp¡ritu de la poblaci¢n. Yo quise referir todo esto que creo que ya no era necesario Se¤or Presidente, por el hecho concreto de que la poblaci¢n se ha expedido r pidamente e incluso yo creo que hasta se ha adelantado y se ha anticipado a la fuerza que puede tener este proyecto de comunicaci¢n que hab¡a presentado el d¡a lunes. El d¡a lunes ese proyecto estaba en plena vigencia y tres d¡as m s tarde, Se¤or Presidente, lo siento un proyecto viejo, proyecto in£til. Tengo que ser sincero con estoy, y con absoluta humildad le hago esa manifestaci¢n, y por esa raz¢n al entender que pierde vigencia y explico por qu‚ pierde vigencia. El proyecto dec¡a, Art¡culo 1§: Solic¡tase informaci¢n, no voy a leerlo completo, y para qu‚ queremos informaci¢n a esta altura cuando ya el pueblo se ha expedido y ha dado su opini¢n, qu‚ podr¡amos cambiar nosotros con mayor informaci¢n, no tendr¡a realmente mayor sentido. El Art¡culo 2§ dec¡a: "Se prevea antes de avanzar en la concreci¢n del proyecto una amplia consulta popular, local, tipo plebiscito, de manera directa o indirecta con alcance a todos los vecinos del Partido de Balcarce", porque supon¡amos si esto avanzaba era un mecanismo que iba a permitir lo que se ha generado espont neamente. Por esa raz¢n, Se¤or Presidente, y encuadr ndome dentro del marco de tiempo disponible para mi exposici¢n, quiero plantear a este Cuerpo un texto alternativo para que sea definido y aprobado. Propongo concretamente la aprobaci¢n de este nuevo texto que sugiero, que elevo a esa Mesa Directiva para su tratamiento, con algunas modificaciones que me parecen sustanciales y que dice lo siguiente: "VISTO: La reacci¢n espont nea y masiva de vecinos e Instituciones de nuestro Partido en rechazo al proyecto de construcci¢n de un complejo carcelario en Balcarce, y CONSIDERANDO: Que la fuerza representativa que ello ha alcanzado, por cantidad, frecuencia e intensidad, merece tomarla como expresi¢n plebiscitario sobre el tema en cuesti¢n. POR ELLO: El Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: C O M U N I C A C I O N ----------------------- ARTICULO 1.- Solicitase al Departamento Ejecutivo Municipal, deje sin ------------ efecto, en forma categ¢rica y definitiva, el proyecto de instalaci¢n de un complejo carcelario en el  mbito del Partido de Balcarce.------------------------------------------------------------ ARTICULO 2.- De forma.----------------------------------------------- ------------ Aplausos. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, creo que con mucho gusto hemos o¡do el final de la alocuci¢n que dec¡a el Concejal preopinante que se refiere precisamente a la poca vigencia o a la no vigencia que tiene ya este proyecto de comunicaci¢n, que hablaba de pedir m s informaci¢n y eventualmente hablaba de realizar un plebiscito. Yo quiero recordar porque por ah¡ se nos olvida en el af n de manifestamos sobre todo lo que genuinamente y con todo derecho piensan de que este es un hecho negativo, digo, por ah¡ confundimos c¢mo se plante¢ el asunto. Queda claro que lo que se dijo en la conferencia de prensa fue que se ten¡a la posibilidad de participar entre otros municipios, la posibilidad de que en Balcarce se construya una c rcel con ciertos beneficios y con ciertos aspectos negativos, que inclusive son hasta muy dif¡ciles de dimensionar, cualquiera que pueda echar a volar la imaginaci¢n puede imaginase con todo derecho lo peor. Quiero aclarar esto porque cuando se habla de proyectos del Departamento Ejecutivo Municipal ya estamos hablando como que ha todo un proyecto que fue manejado, que fue empujado y que qued¢ bien claro, bien claro qued¢ y lo hizo propio el Intendente cuando dice que no va a fogonear el s¡, que no va a impulsar el s¡, que este es un tema que se pone a consideraci¢n. Y con respecto al plebiscito, que creo que esto es fundamental, no, tampoco se va a hacer un plebiscito si no hay gente que diga que s¡, ac  por lo que veo o salvo que est‚ alguno escondido, o por lo menos en esta Sala, no hay nadie que s¡, est n los que no, y lo que se dijo ac  y lo que se dice es que se va a respetar la voluntad de la gente. La gente est  diciendo que no, por eso yo les digo, y como les dec¡a a alg£n amigo que tengo por ah¡ por las filas, que defiendan lo de ellos, que pongan ‚nfasis, es natural, yo los acompa¤o y los entiendo. Tambi‚n les digo con toda sinceridad, me sorprende la rapidez de la respuesta, a m¡ me ha sorprendido, nosotros como se ha dicho ac , no hemos llegado casi ni a analizar medio finito qu‚ pod¡a ser o qu‚ no pod¡a ser, cu l es la ventaja, pero a esta altura ya no tiene sentido, no quiero decir que la respuesta de ustedes tal vez sea racional, que lo hayan analizado, no me interesa ya a esta altura las motivaciones, lo concreto es que no se puede hacer nada de esto si no hay consenso. Para hacer una obra de estas qued¢ claro desde el primer momento que tenemos que tener un consenso total, ya inclusive si hubiese habido una parte minoritaria de la gente que no quer¡a la c rcel creo que no es, digamos, suficiente como para llevar a cabo un proyecto de este tipo, un proyecto de este tipo tiene que estar de acuerdo toda la comunidad y esto queda claro. Nosotros como bloque mayoritario quer¡amos inclusive, con toda humildad lo digo, creo que tenemos la mayor¡a de representaci¢n en este Concejo Deliberante, por lo tanto nos compete la mayor responsabilidad en cuanto a lo que nosotros opinamos. Nosotros, como se dijo en la conferencia de prensa, opinamos que concretamente seguir adelante con un proyecto as¡ en Balcarce ser¡a negativo, habida cuenta que la gente ya se ha expresado en ese sentido. Por lo tanto la opini¢n de este Bloque, que va a ser con total seguridad respondida por el Se¤or Intendente, porque ese es el criterio, ese es el planteo fijo que se propuso como grupo, esto tiene que estar sometido a la opini¢n de la gente. La opini¢n de la gente ha sido tan r pida, tan contundente, que ac  no hay que hacer mayores an lisis y por eso yo les digo que me gusta que se manifieste, no nos pasemos de vueltas tampoco ni busquemos enemigos invisibles, ac  estamos todos del mismo lado, todos del lado de la gente, eso est  claro, ac  no hay proyectos que se contrapongan ni se quiere imponer nada. Ac  el Justicialismo en este momento tiene una mayor¡a en el Concejo, tiene una mayor¡a, que creemos nosotros la ejercemos con todo respeto y con toda equidad, que no se ha utilizado, nadie ha salido a hacer campa¤a por el s¡, esto se lanza y hab¡a una expectativa, yo lo digo, lo reconozco, pens‚ que iba a ser un tema m s discutible de alguna forma a pesar de que alguno puede ver los aspectos negativos, pero realmente la respuesta ha sido tan r pida que creo, como se dijo, este proyecto de comunicaci¢n que nosotros de todas maneras por cortes¡a ¡bamos a apoyar creemos que ya a esta altura ha perdido total vigencia. Quiero decir sin entrar a inclusive excederme en el uso de la palabra para no, digamos, seguir por ah¡ en alg£n tipo de manifestaci¢n que nos puede provocar alguna divisi¢n o alg£n enfrentamiento, creo que estamos bien, creo que no se han producido excesos, creo que no hemos roto la convivencia, me parece una picard¡a total, ser¡a una injusticia total que hoy o ma¤ana alguno de nosotros estemos enfrentados o nos enemistemos como vecinos que somos o nos insultemos o nos agraviemos por un asunto en los cuales estamos todos de acuerdo. Pido en este sentido prudencia, no pasarse de vueltas, est  bien el reclamo, est  bien la manifestaci¢n, pero es, y se lo dec¡a tambi‚n a un par de amigos que est  por ah¡, que lo que yo quiero destacar que se nos ofende como parte del gobierno municipal, nos ofende como concejal, nos ofende por ah¡ como personas que se diga con toda mala intenci¢n o que se interprete que esto estaba cocinado o que ac  se tira la cosa para ver que piensa la gente ... no..." Silbidos. Presidente Ridao: "Silencio por favor". Concejal Crotto: "Tienen todo el derecho de no creerlo, tienen todo el derecho de no creer, si alguno tiene un poquito de memoria, por favor, por favor, no se gu¡en tanto por cuentos y escuchen lo que se dijo en la conferencia de prensa que fue bien clara y contundente. Nosotros en coherencia con eso vamos a decir, que entendiendo la posici¢n de la gente la vamos a acompa¤ar y es la opini¢n de este Bloque en que esta posibilidad de la concreci¢n de un edificio en Balcarce no se concrete finalmente. Gracias". Aplausos. Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en primer t‚rmino quiero adherirme al planteo del Concejal Lazzaro de que se transforme el proyecto presentado el d¡a lunes y que los tiempos han acelerado en forma m s r pida de lo que se supon¡a, y que realmente surja de este Concejo Deliberante un rechazo total y llano a la instalaci¢n de una posible c rcel en Balcarce. En lo personal tengo el convencimiento de que as¡ debe ser, pero creo tambi‚n se cometer¡a alg£n error, al menos de mi parte, si no se hiciera alguna reflexi¢n, Se¤or Presidente, en cuanto a la metodolog¡a que se ha instrumentado para el debate de la instalaci¢n de una c rcel en Balcarce o en otros lugares de la Provincia de Buenos Aires. Y creo profundamente que esto est  cargado de una perversidad dentro de la propuesta, porque esta propuesta precisamente, y no coincidiendo con el Concejal Crotto, lleva a un enfrentamiento en una comunidad que no lo deber¡a llevar porque esta propuesta intr¡nsecamente es falaz, y es falaz porque deber¡a existir por parte del gobierno provincial una pol¡tica penitenciaria que estuviera instrumentada dentro de un marco regulatorio que no tiene que pasar por las decisiones de los vecinos y tener que entrenarnos o dejamos de enfrentar y movilizarnos para tener que decir si aqu¡ queremos una c rcel o no. Y eso es perverso, yo he intentado averiguar lo mismo que el Concejal Lazzaro, inclusive a nivel Provincia, cu l era el marco regulatorio que ten¡a la instalaci¢n de una c rcel. No existe, lisa y llanamente no existe, lo l¢gico que uno deber¡a estar pensando, lo l¢gico que uno deber¡a como m¡nimo creer que la instalaci¢n de una c rcel se deber¡a instalar dentro de un marco geopol¡tico, donde permite que esa c rcel est‚ instalada sin afectar intereses locales ni regionales, ni vecinales. Lo l¢gico indicar¡a que las c rceles, que son necesarias que existan dentro de la Provincia de Buenos Aires, deber¡an tener este marco regulatorio que no lo ha tenido y as¡ vemos que en otros lugares la cuesti¢n se ha plebiscitario, el hecho de las c rceles, y ha ganado el s¡ por cifras de hasta el 97% ¨Y qu‚ es lo que se est  cambiando y qu‚ es lo perverso?. Se est  cambiando desarrollo econ¢mico por inestabilidad social, y eso es injurioso para la sociedad, porque juegan con la metodolog¡a del mayor consumo, y a cambio de eso instalan una precariedad al menos social y con muchas posibilidades de generar aumentos en las tasas de delito, asentamiento de villas miserias, desocupaci¢n y dem s en estos lugares. Por eso digo que el m‚todo es perverso, por eso que no entiendo c¢mo la Provincia de Buenos Aires lanza este plan casi de loter¡a para decir, a ver qu‚ Intendente agarra el guante y quiere llevar una c rcel, midi‚ndolo pura y exclusivamente desde el punto de vista econ¢mico para encontrar un mecanismo de desarrollo. Desgraciadamente vemos nuevamente como la estructura econ¢mica es la que est  gobernando y est  superando nuestras propias situaciones sociales. Yo pregunto, Se¤or Presidente, si los ciento veinte y pico distritos de la Provincia de Buenos Aires estuvieran diciendo no, igual que hoy Balcarce ¨d¢nde se colocan las c rceles, en el medio del mar?. Deber¡amos tener entonces el marco regulatorio y el marco regulatorio quiere decir que hay zonas espec¡ficas dentro de la Provincia de Buenos Aires que no perturban a las comunidades, que tienen los mecanismos de seguridad suficiente, que est n estrat‚gicamente ubicadas donde no afectan la convivencia, donde no afectan el estado natural de cualquier poblaci¢n que se puede encontrar pr¢xima. Y eso es lo que no tiene Provincia, y ah¡ reside yo creo la perversidad de este plebiscito que se ha dado, porque si los balcarce¤os hoy no hubi‚ramos tomado esta situaci¢n de unanimidad de criterio, si este Concejo Deliberante no hubiera tomado o no termina tomando un criterio unificado rechazando la instalaci¢n de una c rcel, desgraciadamente nosotros dentro de muy pocos d¡as estar¡amos enfrent ndonos con posturas pol¡ticamente distintas, pol¡ticamente distintas porque es una forma de entender la pol¡tica ‚sta tambi‚n. Entonces no queramos esto dirimirlo dentro de un marc o de que hay que alejarlo del marco pol¡tico y convertirnos todos en vecinos, no se¤ores, esto tiene una consecuencia pol¡tica clara y tiene una implementaci¢n clara pol¡tica, por esto que afortunadamente si no se produce no vamos a tener ese enfrentamiento, pero lo podr¡amos haber tenido. Es as¡, Se¤or Presidente, yo creo que, este voto en negativo, voto en negativa pero no dejo de pensar, Se¤or Presidente, que en base a esta perversidad de la propuesta le estoy trasladando tambi‚n el problema a otra comunidad, y eso no es lo que debe ser, porque eso todav¡a ayuda m s al autismo de los pueblos y nos quita solidaridad. Yo agregar¡a Sefior Presidente, que en virtud de que todav¡a no est n definidas la totalidad de las c rceles que se van a instalar en la Provincia de Buenos Aires, dirigirse al Se¤or Gobernador a fin de que dentro de este marco regulatorio defina las zonas que geopol¡ticamente sean aceptables para albergar c rceles y que tenga un debate m s profundo. Yo no le encuentro otra posibilidad que no sea eso, yo creo que esto ha sido un hecho de gran irresponsabilidad, que ha sido medido econ¢micamente, que no se ha advertido sobre toda la imnensa problem tica que trae la instalaci¢n de una c rcel, que casi todo lo que estamos hablando son cosas m s que suponemos que ocurren m s que la realidad concreta y num‚rica de realmente los problemas que nos trae sin la profundidad del estudio necesario. Por eso Se¤or Presidente, me adhiero a que sea este proyecto de Comunicaci¢n al Departamento Ejecutivo la expresi¢n genuina del pueblo, como que somos cada uno de los representantes que estamos representando esta banca, y que sea el sistema representativo y con el poder que nos ha conferido el pueblo de Balcarce el que transmita al Intendente Municipal la negativa total y absoluta de la instalaci¢n de esta c rcel en Balcarce. Gracias". Aplausos. Concejal Charafed¡n: "Se¤or Presidente, yo voy a ser breve. Gracias a todos los presentes. Con respecto a lo que dec¡a el Concejal Cano, yo quiero hacer una salvedad. Queremos seguir siendo vecinos, queremos seguir manteniendo esta comunidad hermosa, queremos seguir manteniendo nuestra idiosincrasia, somos representantes del pueblo, y hoy bien lo dijo el Concejal Crotto, ac  estamos para manifestar la libertad del pueblo, por eso somos sus representantes y nos adherimos a su voluntad, es decir al no, a lo que ellos pretenden. Muchas gracias". Aplausos. Concejala Melcon: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, creo que ya se han dicho muchas cosas pero es mi deber y siento la necesidad como representante del pueblo y docente tambi‚n de este querido Balcarce, expresar algunas reflexiones al respecto. En primer lugar quiero creer y debo creer las palabras referidas por el Concejal Crotto y espero que sea as¡, respecto a que de esto no hay ning£n proyecto, no me cabe ninguna duda, no me cabe ninguna duda de acuerdo a lo que he podido escuchar a trav‚s de los medios, porque como bien ya lo ha expresado el Concejal Crotto, a nuestra bancada, a nosotros no nos ha llegado absolutamente nada. Y digo que esto no es un proyecto porque el simple hecho de contar con la disponibilidad de cincuenta o cien hect reas de campo y algunas l¡neas de luz, tel‚fono, no creo que sea suficiente para instalar una c rcel en un determinado lugar. En segundo lugar quiero referirrne a tambi‚n otro aspecto se¤alado por nuestro Concejal, y es el hecho de que este tema tan importante, tan complejo y de tanta seriedad, no se haya establecido en el lugar que deb¡a haberse hecho que es el Concejo Deliberante, que es el lugar donde estamos los verdaderos representantes del pueblo. Sin embargo s¡ hemos escuchado a trav‚s de los medios que algunas instituciones intermedias han tenido el privilegio de enterarse con suficiente antelaci¢n para ir haciendo los estudios necesarios acerca del tema de la instalaci¢n de la c rcel en Balcarce. Eso me preocupa mucho y, vuelvo a decirlo, me preocupa fundamentalmente como docente, y m s all  de acuerdo a lo referido por las tres personas que se han anticipado a mi discurso de que seguramente de que este proyecto ya est  abortado, como docente del Partido debo decir lo mismo que les digo siempre a mis alumnos, es necesario estar alerta, es necesario estar alerta, el pueblo debe estar constantemente alerta, m s all  de lo que digan sus gobernantes. Por otro lado otra reflexi¢n es respecto al tema de la instalaci¢n de los trescientos puestos de trabajo que se lograr¡an con la instalaci¢n de esta c rcel en Balcarce. Yo creo que hay que ser muy cuidadosos, todos sabemos que hoy por hoy Balcarce no escapa a los problemas que escapa el Pa¡s, que hay una gran desocupaci¢n, que hay una gran soledad, hay una soledad, yo dir¡a depredadora, que lleva a la gente a una gran desolaci¢n y un gran resignamiento, y este resignamiento puede terminar en que en £ltima instancia el fin justifique los medios; trescientos puestos de trabajo, que seguramente ser n en el mediano plazo si hablamos de construcci¢n, y a largo plazo no creo que mucha gente pueda colaborar trabajando en un sistema carcelario dentro del distrito de Balcarce. Otra reflexi¢n que quiero hacer es que me preocupa una vez m s que las cosas no se manejan de la forma en que deben manejarse, y cuando digo esto me refiero a que no se manejen democr ticamente. Creo que no nos podemos olvidar de que el pueblo tiene un poder legislativo y que ese poder legislativo debe estar constantemente al tanto de lo que debe o de lo que no debe hacerse en la ciudad. Y finalmente, Se¤or Presidente, lo que quiero decir es que una vez por todas los gobernantes puedan entender que los pueblos no duermen el sue¤o eterno, y es por eso que hoy est  expresando esta comunidad al estar presente en este recinto. Nada m s". Aplausos. Concejala Monroi: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, gracias a todos por venir. Quiero manifestar ante todos dos fechas importantes, primero que el s bado 10 se cumple la reivindicaci¢n por las Islas Malvinas, no tenemos que perder nuestros valores por este tema tampoco y tambi‚n quiero desear mi profunda felicitaci¢n a todos los medios de Balcarce que ayer se cumpli¢ el D¡a del Periodismo. Y con respecto al tema de la c rcel quiero decir que cuando los vecinos el d¡a lunes vinieron, le tengo que agradecer al Se¤or Presidente del Concejo que con voluntad los atendi¢, cuando le transmitimos al Se¤or Presidente de nuestro bloque, de inmediato dijo que la c rcel no se iba a instalar, que est bamos con el pueblo, porque el pueblo fue quien nos eligi¢ a nosotros. Entonces nosotros le debemos los derechos al pueblo. Nada m s, muchas gracias". Aplausos. Concejal Fedeli: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, es muy poco lo que voy a agregar porque me adhiero en un todo a las palabras de mis compa¤eros de bancada. Es un proyecto que vinimos elaborando contra reloj cuando nos enteramos el d¡a s bado por la ma¤ana en la versi¢n que sali¢ en el peri¢dico local, y quiero ac  tambi‚n resaltar lo molesto que me siento porque es una forma reiterativa del Departamento Ejecutivo hacia este Honorable Concejo Deliberante retacear informaci¢n. ¨C¢mo es posible que los medios de difusi¢n supiesen antes que el Concejo Deliberante lo que se estaba preelaborando? Es algo que no podemos aceptar como representantes genuinos del pueblo. Por £ltimo, como ya todo fue dicho, me adhiero a las palabras de todos los que me antecedieron, quiero felicitar a esta mayor¡a del pueblo de Balcarce y en especial a la comunidad de Los Pinos por este poder de autoconvocatoria que han tenido y decirles que hoy son ustedes lo verdaderos protagonistas, son ustedes los que se merecen un aplauso que ya se los estoy brindando. Gracias Se¤or Pre sidente". Aplausos. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, no voy a repetir lo que de una u otra forma han dichos mis compa¤eros de bancada y adem s tambi‚n lo ha dicho la oposici¢n. Solamente quiero hacer una peque¤a reflexi¢n. Hay mucha gente y no tengo buena vista, pero trabaj‚ varios a¤os en Los Pinos, con el cual tengo muy buena relaci¢n y veo algunas caras conocidas. Tal vez no los veo a todos porque, repito nuevamente, no los veo a todos, pero nadie, nadie, eso los que me conocen saben que estoy diciendo lo que siento, nadie y tampoco el Se¤or Intendente en ning£n momento pens¢ en da¤ar a la poblaci¢n ni de Los Pinos ni sus aleda¤os ni a la ciudad de Balcarce. Lo que se dijo fue una posibilidad y esa posibilidad por lo visto no tuvo eco, creo que es v lido, es ver¡dico, creo que haciendo esa misma reflexi¢n realmente puede ser m s lesivo que beneficioso y entonces nosotros, la bancada Justicialista, viene a decir lo mismo que dir¡a el Se¤or Intendente si estuviera ac , apoyar lo que dice el pueblo y si el pueblo dice no, todos nosotros decimos no, porque ustedes nos votaron, por ustedes somos mayor¡a ac  en el recinto y por esa misma mayor¡a ustedes se llevan la tranquilidad que desde este Concejo Deliberante damos la negativa. Gracias". Aplausos. Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en forma muy breve deseo manifestar que lamento profundamente que este Concejo Deliberante, que este Concejal en particular, siendo oficialista, se haya enterado de este tema el d¡a lunes. En segundo lugar, Se¤or Presidente, en este  mbito democr tico que es el Concejo Deliberante, hoy se ha colmado esta Sala y los vecinos de Balcarce han venido a buscar una respuesta de este Honorable Concejo. Yo creo que la respuesta la han encontrado y por eso propongo a este Concejo que pase a votar este proyecto que est  en consideraci¢n. Nada m s". Aplausos. Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo escuchaba lo que dec¡a la Concejal Gentile y no comparto algunas cosas. Yo creo que, estaba recordando, recuerdo cuando el problema en el Centro San Ignacio, el Se¤or Intendente les prometi¢ a la gente que en tres meses no iba a estar m s. Tambi‚n pienso que si es un acto donde quiero que la gente participe, donde la gente decida como corresponde, la gente de Balcarce, del Partido de Balcarce, yo ¨qu‚ hubiese hecho? Yo ni bien tengo la propuesta o pido la c rcel para Balcarce ¨qu‚ hago?. Le comunico a la gente de Balcarce, y esto no ocurri¢. Si nosotros nos enteramos porque alguna informaci¢n se filtr¢, hubiesen quedado tres o cuatro d¡as y ­oh sorpresa! No hab¡a tiempo para debatirlo ni para que la gente se movilizara. Entonces yo creo que esto no es tan as¡, tan transparente, y quiero terminar esto diciendo que hoy me hubiera gustado ver al Se¤or Intendente en la plaza dici‚ndole a los vecinos, qu‚dense tranquilos. Nada m s". Aplausos. Seguidamente se dispone la lectura del texto del proyecto de Comunicaci¢n presentado por el Concejal Lazzaro. Sometido el mismo a votaci¢n, se aprueba por unanimidad. Aplausos. Siendo las 20 horas 31 minutos, se dispone pase el Cuerpo a Cuarto Intermedio. Siendo las 21 horas se reanuda la Sesi¢n someti‚ndose a consideraci¢n del Cuerpo el Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:-------------- 1.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (1 52-162/00) Peticiones Particulares, solicitudes de eximici¢n pago tasas u otorgamiento planes especiales de pago.- (Presupuesto y Hacienda).- (163/00) Petici¢n Particular, suscripta por el R pido S.A. (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- (166/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, creaci¢n Comisi¢n de Programaci¢n y Control de la Industria y Comercio. (Industria, Comercio y Asuntos Agrarios).- (168/00) Petici ¢n Particular, suscripta por Blanca Bret¢n y otros. (Acci¢n Social y Salud P£blica).- 2.- (129/00) Convalidaci¢n Decreto N§ 21 /OO.- 3.- (164/00) Concejales C. Fedeli, J. Coria, S. Melcon, A. Lazzaro, D. Nogueira - Proyect o de Comunicaci¢n, solicitud al D.E., remisi¢n informaci¢n sobre todo proyecto existente en relaci¢n a la radicaci¢n de un establecimiento carcelario.- 4.- (167/00) Concejales C. Fedeli, J. Coria, S. Melcon, A. Lazzaro, D. Nogueira - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E. arbitrio de medios para resoluci¢n deterioros en sectores de calle 107 y de la Avenida Dorrego.- 5.- (148/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; Presupuesto y Hacienda; y Acci¢n Social y Salud P£blica, modificaci¢n de la Ordenanza N§ 276/89.- 6.- (149/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Acci¢n Social P£blica, modificaci¢n Ordenanza N§ 277/89.- Seguidamente declara el Cuerpo haberse impuesto del asunto 1§, disponi‚ndose por unanimidad el tratamiento sobre tablas de los asuntos 2§ y 4§, resolvi‚ndose no considerar el asunto 3§, visto la anterior sanci¢n de la Comunicaci¢n correspondiente. Se considera el asunto 2§, aprob ndoselo por unanimidad sin debate previo. Se considera el asunto 4§. Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, este proyecto de Comunicaci¢n est  dirigido al Departamento Ejecutivo para la reparaci¢n de la calle 107, de la Avenida San Mart¡n hasta la Avenida Dorrego, y de la calle 107 a calle 1 por la Avenida Dorrego. As¡ como lo dicen los vistos de este proyecto, el mal estado de conservaci¢n de esas calles, sabemos que por calle 107 transita el tr nsito pesado, vemos que tambi‚n tiene badenes que son muy peligrosos. Yo dir¡a que es m s una agresi¢n a la persona que transita por ah¡. Yo realmente tambi‚n en este proyecto tendr¡a que haber puesto tambi‚n solicitar que se saquen los badenes y que se pongan se¤ales que indiquen la velocidad m xima a que se puede transitar. Realmente es de extrema peligrosidad, no s¢lo para los camiones sino tambi‚n para los veh¡culos comunes. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, para decir que acompa¤amos este proyecto y si no hay otra opci¢n pasar a votaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 5§. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, este proyecto se trata de la modificaci¢n de la Ordenanza 276/89 con su modificatoria que es la N§ 277/89, en ella se modifican algunos art¡culos de la Carrera M‚dico Hospitalaria con el objetivo de actualizar esta Ordenanza, ya sea para que est‚ m s en vigencia de acuerdo a los tiempos que corren y tambi‚n por razones operativas. Por ejemplo, donde en otro momento ten¡a que intervenir el Ministerio de Salud ahora en este caso directamente tiene que ver con la Municipalidad del distrito. Tambi‚n el jurado pertenece pr cticamente a m‚dicos ya sea del Hospital y diferentes instituciones que pertenecen a la ciudad de Balcarce. Sali¢ por unanimidad, fue tratado durante varios meses y creo que la mayor¡a ya lo conoce. Se pide la aprobaci¢n". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, realmente la modificaci¢n de la Carrera M‚dico Hospitalaria que vamos a aprobar esta noche, que sali¢ por un despacho un nime de las comisiones respectivas, creo que tiene un valor muy importante. No es simplemente la modificaci¢n de una ordenanza que estuviera tratando alg£n tipo de actividad coyuntural, yo creo que hemos dado un avance muy importante dentro del ordenamiento del escalaf¢n del profesional hospitalario, por cuanto ten¡amos realmente hab¡a quedado en el tiempo anclada esta ordenanza, que si bien en su momento tuvo un esp¡ritu progresista, obviamente con el paso del tiempo, bueno, las cosas caducan y hay que reformarlas. Y realmente debo admitir que la reformulaci¢n que ha ven ido desde la Direcci¢n del Hospital es una reformulaci¢n que se est  instalando claramente en una carrera profesional donde, como dije el otro d¡a en la comisi¢n un poco jocosamente, se ascend¡a en base a la pr¢stata, entiendo que con los a¤os era lo que nos daba el escalaf¢n y era realmente para ascender y jerarquizarse dentro de la Carrera M‚dico Hospitalaria. Han incluido elementos realmente muy valiosos, tanto desde el punto de vista de los criterios de la actuaci¢n dentro de los servicios, funcionamiento, actividades, actitudes disciplinarias, pero veo que el tema central por lo que conlleva a toda la problem tica que hoy se est  reviendo en el ejercicio de la medicina es la recertificaci¢n de los t¡tulos y creo que la antigua legislaci¢n lo que implicaba que uno cuando adquir¡a un t¡tulo de especialista, cualquiera fuera, no ten¡a que convalidarlo ni revalidarlo m s en su vida, el cual eso implicaba y sigue implicando que la permanente formaci¢n del m‚dico corr¡a por su cuenta si quer¡a hacerlo o no hacerlo. Ahora hay un impulso muy grande en lo que es la recertificaci¢n del t¡tulo que se realiza cada cinco a¤os, lo cual eso hace que el profesional que quiera seguir ejerciendo y utilizando el mismo t¡tulo tiene que volver a rendir un examen donde demuestre una actualizaci¢n permanente. Hoy en el Hospital de Balcarce para pasar de una categor¡a a otra dentro del escalafonamiento hospitalario se pide la recertificaci¢n de t¡tulo. Yo creo que es una legislaci¢n de avanzada, es una legislaci¢n muy progresista y as¡ como en muchas oportunidades he sido bastante cr¡tico con la problem tica de la salud en Balcarce y del Hospital en particular, creo que en este tema han dado un paso importante con el cual me adhiero totalmente. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 6§. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, este proyecto fue aprobado por unanimidad pero qued¢ pendiente una modificaci¢n en la forma, porque hab¡a una parte que realmente m s pertenece a la parte de la Ordenanza que pertenece a la Carrera M‚dico Hospitalaria. Por lo tanto se aprob¢ pero tiene que volver al Hospital Subzonal para su modificaci¢n. En ella se habla del pago de las guardias, ya sea de la guardia activa, sinceramente para m¡ no es tema conocido por eso lo voy a leer; el Concejal Cano lo podr  explicar con mucho mayor conocimiento que yo". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, con este articulado que est  incorporado a la Carrera M‚dico Hospitalaria, indudablemente un error que se ha cometido desde la propia promulgaci¢n de la Carrera M‚dico Hospitalaria, situaci¢n que no tiene nada que ver con el escalafonamiento y el funcionamiento formal de los profesionales del Hospital. Nosotros a fin de no obstaculizar el dictamen, ha sido aprobado, pero lo que s¡ recomendamos de que sean desafectados estos dos art¡culos de la Carrera M‚dico Hospitalaria y que realmente tengan una ordenanza paralela que pase por Presupuesto porque indudablemente es el  rea que compete a estos dos articulados, por lo cual la recomendaci¢n ser¡a de que la Direcci¢n del Hospital enviara una ordenanza aboliendo estos dos puntos de la Carrera M‚dico Hospitalaria y que quedara por cuerdas separadas la aprobaci¢n presupuestaria de esto". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Finalmente, siendo las 21 horas 20 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.---------